Raúl Shaw Boutier nació en Oruro, Bolivia, el 30 de noviembre de 1923. Podemos decir que Shaw, más que un cantante, era un artista completo, pues sabía componer, y además pintó hermosos cuadros. De voz pastosa y fuerte, en 1946 funda el Trío los Altiplánicos junto a su hermano Víctor Shaw. Empieza a ser conocido en Bolivia y en 1948 funda el Trío los Indios con los que hace una gira por México. Al tiempo, junto a los Hermanos Valdés forma el Trío Panamérica Antawara, con los que hace su primera grabación. En 1951 el Trío los Panchos está de gira en Bolivia y tras una discusión Hernando Avilés decide dejar el Trío. Alfredo Gil y Chucho Navarro hacen audiciones para su primera voz y Raúl Shaw Moreno, que se encontraba en La Paz, queda elegido. En 1952 Alfredo Gil le criticó su voz y tras una discusión, decidió dejar el grupo. Tras su separación de Los Panchos funda en Chile el Trío los Peregrinos, con Pepe González y Fernando Rossi. Los Peregrinos acompañaron a Lucho Gatica en dos grabaciones: ‘’Contigo en la distancia’’ y ‘’Sinceridad’’. En 1955, en Bolivia, junto a Víctor Shaw, Mario Encinas, Mario Barrios y Luís Otero crea el Conjunto Los Peregrinos, con los que pasa los mejores años de su carrera. En 1969 se reúne de nuevo con Los Panchos y los acompaña a una gira por Japón. En sus últimos años se dedicó de lleno a la pintura. Entre sus composiciones están el bolero ‘’Lágrimas de amor’’, el bailecito ‘’Noche chapaca’’ y el huayño ‘’Pollerita’’. Murió en Buenos Aires, Argentina, el 13 de abril de 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario