martes, 24 de marzo de 2020

La gripe española: la mayor pandemia de la historia moderna

Poemario Las Palabras



INCLINACIÓN CERO


Ante una hoja blanca
Blanca como la sonrisa de un niño
Ponga a escribir a cualquier fulano,
Si su escritura va hacia arriba
O si la mantiene recta,
O si va hacia abajo

Te dirá la verdad –dice Banshee-
El carácter de la persona

Considerando un eje de coordenadas,
Abscisa, ángulo  90 grados

Si  su grafía va derecha
Y sus letras son bellas orlas
Es una persona razonable,
Equilibrada, reflexiva

Si la grafía  varía hacia abajo
o hacia arriba , ligeramente,
más o menos, es moderada

Va mal cuan más alejado tiende
Por ejemplo los caracteres tuyos
Fea tu letra, va muy arriba,
Formando ángulo ostensible
 70 grados al eje horizontal
Que te dice eres solitario
Apagado,  triste, vidrio frágil 
A pesar eres sensible

Y es verdad Y es verdad,
Le das importancia, y rezas:

Buscando en libros mi carácter
estaba en la línea de mi escritura

No sabes, quiere dejarte a ras del suelo
Quiere cargues tu propio cuerpo
Porque nadie vendrá a enterrarte
Quiere te atragantes
Con una palabra mayúscula

Has caso lo que dijo Albert Einstein:
Las personas que tienen letras feas
es porque el  cerebro –tu consuelo-
trabaja más rápido que sus manos.



SIMIENTE

Por momentos, tamborilea la mesa
Sin saber  qué continuar
No le queda más  remedio
a ver si le da nuevas luces
las acabadas, mejor,  rematar

Pero la memoria tarda resetear
Cuando quiere algo empalmar
Cosa qué, joven, de dieciocho,
recordar le era inmediato

¿Ser lento es una enfermedad?

autor jrosual / enero 2020

lunes, 23 de marzo de 2020

Poemario Las Palabras




[Pero el escritor tiene agentes que tratan desmotivarle:]

 INANE



CONTRANATURA

¿Me quitará La novia del mundial
haber conocido  noble oficio,
 hilar hilos de un mil color?
 ¿Si no lo hubiese, sería mejor?

Obras que  des anduvieron
la zona gris donde me hacía
Donde manualidad producía
a ser uno más - hacina harina-

Pero, a libros  me enclaustré
a lo que el estigma deparaba

¿Quién me quitará este vicio?
¿Tal vez la novia del mundial
O,  Banshee (1), la soberbia,
Quien fuerte fuerte aprieta?
__
 (1) forma irlandesa de la "Bean-si" o Banshee. Se llama lavandera y con la misma función: la premonición de desgracias, es vista por viajeros cerca de lagos o fiordo lavando las mortajas de aquellos que están destinados a morir, cantando o llorando.





QUISIERA LEER

Escribir diez horas en feriado      
tiempo hay de sobra
Pero tanto esfuerza que
Los párpados le han caído
Como telón de teatro
Al terminar último acto

En un momento de imploro:
¿Cómo no quisiera trasvasar
el ocio de lectura de un ánsar
de otros ojos que nunca
fatigaron por leer un libro?

Vuelan las horas del día
La noche la trasmontaría 
si no fuera el cansancio
O, una especie de zeinot
Que le cruza los chicotes*, 
Obligado, tiene que dejar
hasta recuperar la pasión,
mientras, otra labor hace
Nada tenga que ver con loar
y comprueba con las horas
-al hacer algo manual -
¡Cómo  demora el tiempo!
_
*aturdimiento mental

 Autor Jrosual



Como se contagia el virus


Cómo se contagia - corona virus
23 Marzo, 2020, 7:23 am  BBC Mundo
Más de 12.000 muertos, más de un cuarto de millón de contagiados y contando…

El coronavirus SARS-CoV-2 se propaga a un ritmo vertiginoso por el mundo, incluyendo América Latina.

Todos los países de la región ya han reportado casos de covid-19, la neumonía causada por el nuevo coronavirus que la Organización Mundial de la Salud describe como pandemia.

Y la mayoría ya también reporta ejemplos de transmisión local, lo que explica por qué en algunos el número de infectados con el coronavirus se duplica cada dos días.

Los primeros casos de covid-19 se registraron en China.
Al tratarse de un nuevo virus, hay muchas incógnitas. Pero hay consenso en que se trata de una zoonosis, es decir, de una enfermedad que originalmente saltó de los animales a las personas.

Todo indica que ocurrió originalmente en el mercado de mariscos de Wuhan, en China, donde también se comercializan animales salvajes.

Pero lo que debe preocuparte es que también se contagia de persona a persona.

Y que es algo que pasa con mucha facilidad.

No basta coincidir
¿Significa eso que basta estar cerca de una persona contagiada para infectarse con el coronavirus?

Pues no precisamente, ya que el nivel de cercanía, tipo de contacto, la duración del mismo y nuestros propios comportamientos son clave para el nivel de riesgo.

Coronavirus: qué puedes hacer para protegerte y evitar el contagio
Y la fortaleza de nuestro sistema inmunológico -a menudo condicionado por nuestra edad y estado de salud- también puede hacer la diferencia.

El coronavirus puede infectar a gente de todas las edades, pero afecta con más fuerza a los ancianos.
La clave es entender que los virus que afectan al sistema respiratorio viajan sobre todo en las llamadas gotículas respiratorias, esas pequeñas gotitas que expulsamos al respirar, hablar, reír, toser o estornudar.

Por eso el riesgo más alto de contagio se da cuando estamos en contacto cercano con una persona infectada, algo que el servicio de salud pública de Reino Unido, NHS, define como estar a menos de dos metros por 15 minutos.

Eso significa que un enfermo con el que nos crucemos de forma fugaz en la calle se le haría muy difícil contagiarnos, aunque como toda precaución es poca lo mejor es evitar todo tipo de contactos.

Y es que como veremos en detalle más adelante, las gotitas virales que ese transeúnte puede haber dejado a su paso constituyen una potencial amenaza.

Aún así, sin embargo, incluso compartir vivienda con un enfermo de covid-19 no es garantía de contagio.

Cuando estornudamos o nos tocamos la nariz o la boca podemos dejamos atrás gotitas con virus.
De hecho, un estudio de los Centros para la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sobre los primeros contagiados en ese país encontró que en esos casos la tasa de contagio era del 10%.

La razón: para infectarnos las gotículas respiratorias deben ingresar a nuestro cuerpo por los ojos, la nariz o la boca.

Coronavirus: ¿en qué casos es recomendable el autoaislamiento y cómo debe hacerse?
Y para que eso ocurra deben pasar varias cosas.

Frente a frente
Una posible forma de que esas gotículas lleguen a nuestro sistema respiratorio es a través de la tos y los estornudosde una persona infectada, que los expertos estiman son las principales forma de transmisión del coronavirus.

Y es que los estornudos transforman las gotículas en aerosoles que pueden quedar suspendidos en el aire por varios minutos, antes de depositarse en las superficies cercanas.

Lo más peligroso son los estornudos.
Obviamente, las probabilidades de contagio son especialmente altas si nos estornudan o tosen a la cara.

Pero una conversación a corta distancia con una persona infectada con el virus también es una posible forma de atrapar el virus.

De hecho, una buena regla es que si podemos adivinar qué ha comido una persona por su aliento eso significa que lo estamos inhalando, y con el aliento también los virus que este podría contener.

Esa es la razón por la que las autoridades sanitarias de Estados Unidos están recomendando mantener una distancia de al menos 1,80 metros con nuestros interlocutores.

"Es un irresponsable": las críticas a AMLO en México por seguir besando y abrazando pese a las advertencias sanitarias frente al coronavirus
Aunque para que ese consejo funcione también debemos seguir otros como tratar de no tocarse la cara y lavarse las manos constantemente y por al menos 20 segundos.

Lo que nos llevamos a la cara
Esto es así porque si bien los virus eventualmente mueren si no encuentran un organismo en el que reproducirse, hay un período de riesgo en el que lo podemos recoger de diferentes superficies.

"Las manos están todo el tiempo tocando en superficies que pueden estar contaminadas y después la persona al tocarse la cara puede transmitirse el virus", le explicó a BBC Mundo el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa.

Lugares cerrados muy frecuentados aumentan la posibilidad de contagio.
Las barandillas de las escaleras mecánicas de una estación de metro son un ejemplo: el virus puede llegar ahí en forma de estornudo o por el contacto de la mano de un enfermo que se tapó la boca para toser.

Y si después de tocarlas nos llevamos las manos a la cara, el daño muy probablemente está hecho.

A menos, claro está, de que nos hayamos lavado bien las manos antes, pues eso destruye al virus, que no es capaz de atravesar la piel.

¿Ya dijimos que es vital lavarse bien las manos?

Por qué es tan difícil dejar de tocarse la cara como recomiendan los expertos para evitar el contagio del coronavirus
No le tengas miedo a ese paquete
Ahora, si el coronavirus sobrevive fuera del cuerpo por un tiempo, ¿qué tan peligroso ese ese paquete con un juguete muy probablemente hecho en China?

La respuesta es: muy poco o nada.

Una buena lavada de manos ayuda a prevenir el contagio.
Efectivamente, según una investigación publicada en The New England Journal of Medicine el SARS-CoV-2 puede sobrevivir hasta tres días en superficies de plástico o metal.

Y seguramente eso es mucho menos tiempo del que el juguete en cuestión tarda en llegar a su destino.

Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en distintas superficies
El riesgo, si acaso, estaría en la gente que te lleva el paquete a casa, pero el coronavirus se desintegra en menos de un día en el cartón.

(Y, claro está, para que sea potencialmente contagioso tendría que haber sido manipulado por alguien infectado con el virus y entrado en alguna tipo de contacto con su saliva).

El virus puede sobrevivir hasta tres días en superficies metálicas.
Además, la fortaleza del virus también va disminuyendo con el paso del tiempo.

Y todavía hay poquísima evidencia de que la transmisión a través de superficies sea particularmente frecuente con el causante de covid-19.

Aunque, si prefieres evitar riesgos, siempre puedes desinfectar los objetos potencialmente riesgosos con una toallita con alcohol... empezando por el celular.

Cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del coronavirus
No solo los enfermos
El hallazgo más importante del estudio en The New England Journal of Medicine, sin embargo, fue que el nuevo coronavirus "permanece viable" en el aire hasta por tres horas.

Aunque un poco más tranquilizador es que su capacidad para permanecer en el aire es mucho menor que su viabilidad, pues solo se suspende en forma de aerosol hasta por media hora.

Según los investigadores del Instituto Nacional para Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU, los hallazgos sugieren que la transmisión vía aérea es posible.

Pero la Organización Mundial de la Salud insiste en que su principal forma de transmisión es "por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire".

Y los mismos investigadores reconocen que la alta tasa de contagio parece ser más el resultado de que todo portador es contagioso, incluso en la fase de incubación del covid-19.
Las personas sin síntomas también pueden contagiar el coronavirus.
En otras palabras, una persona infectada puede transmitir el virus incluso antes de empezar a presentar síntomas.

Es decir, un joven de apariencia sana puede ser más peligrosa que un mocoso que en realidad solo tiene una gripe común.

5 estrategias que están funcionando en los países que han logrado contener los contagios de coronavirus
En grupo más peligroso que por separado
Todo esto también ayuda a entender por qué las autoridades han pedido evitar las aglomeraciones, que son particularmente peligrosas en espacios cerrados.

Y es que entre más gente se junte más probabilidades hay de entrar en contacto con el virus, por la sencilla razón de que también aumentan las probabilidades de entrar en contacto con algún infectado que ni siquiera sepa que es portador del coronavirus.

Qué es el "distanciamiento social" y por qué los expertos insisten en practicarlo para combatir la pandemia del coronavirus
En algunos países la recomendación es no exceder las 10 personas, para reducir esas probabilidades y tal vez facilitar el dejar un espacio de seguridad superior a un metro, que según la OMS es la distancia de mayor riesgo.

Pero claro está, un grupo de 10 personas sanas es mucho menos peligroso que un encuentro íntimo con una persona infectada.

Según la OMS, el riesgo de contagio es particularmente alto dentro de un metro de distancia.
Y la mejor forma de evitar el riesgo es minimizando al máximo todo tipo de contactos a través de la llamada distancia social o el autoaislamiento.

Coronavirus: ¿en qué casos es recomendable el autoaislamiento y cómo debe hacerse?
¿Y el sexo?
La mala noticia es que una relación sexual con un portador del sars-cov-2 es una forma casi segura de contagiarse del virus.

Nada indica que el covid-19 sea lo que se conoce como enfermedad de transmisión sexual.

Cómo pudo contagiarse un bebé recién nacido del nuevo coronavirus (y cuán vulnerables son realmente los niños)
Pero los besos o la proximidad de unos rostros jadeantes garantizan el intercambio de gotículas.

Sí, los besos pueden ser contagiosos.
En esas circunstancias, incluso una cena íntima puede ser propicia a ese intercambio

La comida en sí misma, sin embargo, muy probablemente sería segura: los expertos no creen que el virus sea capaz de sobrevivir el proceso de cocción de los alimentos (o su recalentado).

El riesgo, si acaso, estaría en que una persona enferma manipule los alimentos sin las precauciones necesarias antes de llevarlos a la mesa.

viernes, 20 de marzo de 2020

Poemario Las Palabras


[Aquí un poema del escritor dinamarqués Niels Hav]
EN DEFENSA DE LOS POETAS / Niels Hav

¿Qué vamos a hacer con los poetas?
La vida es dura para ellos:
se ven tan lamentablemente vestidos de negro,
con su piel azul a causa de sus tormentas internas.
La poesía es una enfermedad horrible,
los infectados vagan quejándose,
sus gritos contaminan la atmósfera como fugas
de centrales nucleares de la mente. Es tan psicótico este espectáculo.
La poesía es un tirano:
mantiene a la gente despierta en la noche y destruye sus matrimonios.
Saca a la gente de sus casas desoladas en pleno invierno
donde se sientan en agonía con orejeras y bufandas gruesas.
Imagínense la tortura.
La poesía es una plaga
peor que la gonorrea, una terrible abominación.
Pero considere que es difícil vivir sin ellos!
Los poetas son histéricos como si estuvieran esperando gemelos:
rechinan los dientes durante el sueño, comen tierra
y hierba; permanecen en el viento aullante durante horas
atormentados por metáforas sorprendentes.
Cada día es un día sagrado para ellos.
Oh, por favor, tengan piedad de los poetas:
son sordos y ciegos:
ayúdenlos a lidiar con el tráfico en el que se tambalean
con su discapacidad invisible recordando todo clase de cosas.
De vez en cuando uno de ellos se detiene
para escuchar una sirena distante:
muestren consideración por ellos.
Los poetas son como niños locos
que han sido expulsados de sus hogares por toda la familia.
Oren por ellos
nacen infelices
sus madres han llorado por ellos,
han solicitado la asistencia de médicos y abogados,
hasta que tuvieron que renunciar a ello
por temor de volverse locos.
Oh, lloren por los poetas!
Nada puede salvarlos.
Infestados con la poesía son como leprosos secretos:
están encarcelados en su propio mundo de fantasía,
un ghetto horrible lleno de demonios
y los fantasmas vengativos.
Cuando en un día claro de sol brillante
vean a un poeta que sale temblando
de un edificio de apartamentos,
con el semblante pálido
como un cadáver desfigurado diversas especulaciones,
ayúdenlo, amárrenle los pasadores de sus zapatos;
llévenlo al parque y permítanle sentarse
en un banquillo bajo el sol.
Cántenle un poco,
cómprenle un helado y cuéntenle un cuento
porque este hombre está muy triste:
está completamente arruinado por la poesía.


__
*Niels Hav, Confidencias 






jueves, 19 de marzo de 2020

Poemario Las Palabras


GATOPARDO

Hacer poesía a la amada, fácil
encarar los problemas del país
En forma versificada,
Como interludio entre  música y  prosa
y la óptica de un ideario, no lo es

Loar en un cubículo de infierno
incomodar su propia piel,
No permitir su barco se hunda
Qué difícil es, qué difícil decir:

El que da la otra mejilla, perro cobarde
El equilibrio económico, orejeras engañabobos
Sugerir la neutralidad del pueblo :
Es a los nabos pero no a los hombres

Dar expectativa en verso al país, ah
No es visto, casi, en los círculos literarios

Querría probar, él, saltos de su gatopardo
Opinar sobre betetas y becerriles (1)  
Aunque como tal no cree cambiar nada
sabiendo, más bien, la crítica a recibir

Pero el deber del poeta no es la rabia
Sino cómo tocar los tambores
Primero, crear un país como él quiere
Hacerlo crecer desde la hecatombe
Páramo de recursos y nombres
Y, poco a poco, poblarlo, encauzarlo,
como quisiera que fuera su Isla luz
y nunca perder de vista
el ideal a dónde quiere llegar.
_
 (1) congresistas harto cuestionados en la legislación congresal 2019



EL DOLOR


Lo que no decimos
Lo que más callamos
Lo que no protestamos:
llena el alma a excreta

Compacto de basura
Vaho hondo repercute
e incrementa  la mole;
del mal amor nos amura

Un día será insoportable
que por un  lado colapse

Por eso, terapia para el dolor 
Y el desamor, escribir mi blog
Aunque no abrigue  un sol
-sol de moneda sol de calor-



 autor jrosual / enero 2020